Warning: Undefined array key "options" in /home/encotecgroup/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 124

NUESTROS SERVICIOS

NUESTROS SERVICIOS

NUESTRAS POLITICAS

Cumpliendo con los requerimientos en conformidad con estándares
y normas de control de calidad suministramos por representación directa.

GEOTEXTILES

Es un material no tejido constituido por polímeros (polietileno, polipropileno con carbón negro, poliéster, etc.) de primera

  • Aplicaciones
    El uso del geotextil depende de la función a desempeñar dependiendo del diseño del proyecto sus principales aplicaciones son:
    Subdrenajes
    Drenajes
    Estabilización de taludes y laderas Protecciones de membranas Repavimentaciones
    Estabilización de suelos como refuerzos para:
    Caminos y carreteras
    Construcciones hidráulicas
    Campos deportivos
    Terraplenes
    Túneles
    Rellenos sanitarios
    Gaviones
    Muelles
    Presas
    Diques
    Canales

GEOSINTETICOS​

Geomembranas de Polietileno HDPE, LLDPE Tuberías de Polietileno HDPE,PP, PWFD. Tuberías de HDPE Reforzadas Corrugadas de Pared Doble

GEOMEMBRANAS

Láminas Impermeables que por su composición y características mecánicas y físicas presentan mayor durabilidad y resistencia para sus diferentes aplicaciones:

  • Aplicaciones
    Impermeabilización en obras civiles, geotécnicas y ambientales en los siguientes trabajos:
    Manejo de desechos sólidos
    Rellenos sanitarios Lagunas de oxidación Minería
    Impermeabilización de Pads de Lixiviación
    Reservorios Acuacultura Agricultura
    Proyectos hidráulicos Canales de conducción Almacenamiento
    Lagunas, Estanques de concreto

Contáctate con un especialista

TUBERÍAS

En obras de ingeniería, construcción de canchas de lixiviación y / o pozas de procesos es necesario realizar trabajos de instalación de tuberías como parte del sistema de Subdrenajes, sistema de colección de solución, sistema de distribución de solución y sistema de alcantarillas para cruces de caminos de acceso, etc. En el mercado existen tuberías fabricadas con diversos tipos de materiales, por lo que el material y tipo de tubería a utilizar en la construcción estará indicado en los planos de diseño del proyecto dependiendo del uso, carga, tamaño, rigidez, etc. a que estarán sometidas estas líneas de tuberías. Para este caso específico las alternativas son: tuberías CPT, HDPE, CS, CMP y RCP.

  • Instalación de tuberías de HDPE
  • Fabricación de Fittings
  • Instalación de tuberías CPT

Control de calidad especializado a la instalación de los diferentes tipos de Geosintéticos, geomembranas
En el proceso de control de calidad que se ejecutan en los sistemas de instalación de Geosintéticos, se ejecutan dos tipos de ensayos estandarizados según las normas establecidas.

 

OBRAS CIVILES

Saneamiento

ENCOTEC, tiene una división especializada en la construcción de todo tipo de obras de abastecimiento de agua y sistemas de evacuación de aguas negras, que son generados como producto del consumo doméstico y aguas pluviales procedentes de la recogida de la lluvia.

Infraestructura Vial

ENCOTEC, está capacitado para construir infraestructuras viales desde al movimiento de tierras, inhalación de pavimentos (rígido y/o flexibles), hasta las obras de arte; garantizando en todo momento la calidad y durabilidad de las infraestructuras construidas.

Obras de Concreto Armado

ENCOTEC, está capacitado para efectuar obras civiles en concreto armado en lo referente a edificaciones urbanas, canales de irrigación, reservorios, etc.

Desea contactarnos

Proyectos de Riego Tecnificado

ENCOTEC, está capacitado para efectuar obras civiles en diferentes sistemas de riego tecnificado.

–   Riego por Micro jet: En este método se van a usar tuberías hechas del mismo material que las de riego por goteo para que circule el agua, por medio de pequeños aspersores, habilitando la tarea en frutales.

–   Riego por Exudación: Se aplica por medio de un tubo poroso haciendo que el agua se aplique en forma continua.

BIO-DIGESTORES

Un biodigestor es un contenedor que produce biogás y abono natural a partir de material orgánico, principalmente excrementos (animales y humanos) y desechos vegetales. Se trata de un sistema sencillo y económico que recicla los residuos orgánicos convirtiéndolos en energía y fertilizantes para usos agrícolas, ideal para comunidades rurales dando alternativas de desarrollo.



DISENO BASICO DE UN BIODIGESTOR Y DEL INICIO DE LA CONDUCCIÓN DEL BIOGÁS

Los biodigestores son utilizados generalmente para tratar el estiércol de bovinos y porcinos, que generan una mayor cantidad de biogás.

Los diferentes modelos de diseño varían en los costos de acuerdo al requerimiento del cliente en base a los materiales plásticos flexibles para este tipo de sistemas. El polietileno ha permitido la expansión en la actualidad de los biodigestores.

Las diferentes necesidades y recursos disponibles han llevado al desarrollo de diversas variedades de biodigestores.

En cualquier caso, las diferentes necesidades y recursos disponibles de sus posibles destinatarios han llevado al desarrollo el cual incluyen desde versiones muy básicas y artesanales hasta construcciones de tipo industrial.